
“Orangutan In The Rain” por Sean Kenney
Los escultores tradicionales utilizan una gran variedad de medios clásicos—como arcilla, yeso o mármol—pero el artista y “niño profesional” Sean Kenney opta por usar algo diferente: bloques de LEGO. Todo el mundo está familiarizado con estos bloques coloridos. Para muchos pequeños artistas, estos juguetes suelen ser una primera introducción a la escultura y la ingeniería. Kenney, quien reside en Brooklyn, usa LEGOs con ese propósito, uniendo su experiencia como caricaturista con planos meticulosos. Últimamente, el artista ha usado este medio para esculpir una serie de animales como parte de una exposición itinerante llamada Nature Connects. La exhibición, producida por Imagine Exhibitions, nos planea una pregunta: “Así como los bloques de LEGO se interconectan, ¿cómo se interconecta nuestro mundo natural?”.
Incorporando flora y fauna, algunas de tamaño monumental, la obra de Kenney permite a los visitantes toparse con cualquier cosa, desde una pantera nebulosa a punto de atacar hasta un colibrí que se alza sobre un lirio. El escultor trabaja con un equipo de artistas para investigar, planear y ejecutar cada escultura durante varios meses. Dependiendo del tamaño, cada proyecto puede tomar hasta nueve meses y casi 50,000 ladrillos. Muchas de las piezas más grandes de Kenney parecen desafiar la gravedad. En un video que muestra la creación de una estatua de colibrí, se puede ver la estructura metálica inteligentemente escondida que soporta el peso del pájaro. Cada pieza de LEGO también está pegada. Kenney y su equipo han completado más de 150 obras de arte inspiradas en la naturaleza.
Durante sus 15 años de carrera, Kenney ha creado réplicas arquitectónicas, retratos de LEGO, y un sinnúmero de otras composiciones coloridas. Sus esculturas se pueden encontrar en jardines y zoológicos por todo Estados Unidos. El trabajo de este escultor creativo causa asombro en parte gracias a la accesibilidad del medio. La incongruencia de que un juguete infantil sea utilizado para crear una obra de arte nos invita a reflexionar sobre cómo los adultos pueden mantener viva la creatividad y la imaginación en su día a día.
Nature Connects también busca generar conciencia sobre las especies en peligro de extinción y las condiciones que amenazan su futuro. Por ejemplo, en Deforestation, la pantera nebulosa de Taiwán se enfrenta a la pérdida masiva de su hábitat y podría desaparecer pronto. “Uno de los mayores retos es retratar la suavidad de los rasgos [de un animal] y la expresividad de la cara correctamente utilizando lo que de otra manera es un medio muy rígido y de baja resolución”, explica Kenney. “Cuando lo has logrado, lo has hecho de verdad. Das un paso atrás y te sientes orgulloso de ello”.
Actualmente puedes ver las esculturas de Kenney en el Zoológico de San Antonio, el Zoológico de Denver y en Flamingo Gardens y el Zoológico de Denver. Si estás interesado en llevar Nature Connects a tu zoológico o parque local, visita Imagine Exhibitions para más información sobre los cinco conjuntos de esculturas itinerantes. Para ver más del trabajo de Kenney, incluyendo sus otras exhibiciones itinerantes de LEGO, World of Bugs, Animal Super Powers y Nature Pop!, puedes explorar su sitio web.
El escultor Sean Kenney usa bloques de LEGO para crear increíbles esculturas de animales.

“Fox Chasing a Rabbit” por Sean Kenney

“Father Duck and Ducklings” por Sean Kenney

“Jumping Koi” por Sean Kenney

“Pansy and Bee” por Sean Kenney
La construcción de algunas esculturas puede llevar hasta 9 meses.

“Lion” por Sean Kenney

“Mother Polar Bear and Cubs” por Sean Kenney
Kenney pone especial atención a las emociones y el realismo de los rostros de los animales.

“Mother Polar Bear and Cubs” por Sean Kenney
Kenney crea esculturas de tamaño natural (y a veces más grandes) para celebrar a las criaturas de la Tierra y generar conciencia sobre los animales en peligro de extinción.

“Snow Leopard” por Sean Kenney

“Baby Pandas Playing” por Sean Kenney
Esta pieza, titulada Deforestation, presenta los riesgos a los que se enfrentan las panteras nebulosas y otros animales amenazados.

“Deforestation” por Sean Kenney
Cada pieza, ya sea que el animal esté en peligro de extinción o no, requiere de una investigación profunda y requiere de mucho tiempo.

“Coral Reef” por Sean Kenney
Kenney trabaja con un equipo de artistas para pegar cada bloque según su plano.

“Snow Leopard” by Sean Kenney