![Motivos florales art nouveau diseñados por Eugène Grasset](https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2020/09/thistle-grasset-2.jpg)
Chardon (cardo) de ‘”La Plante et ses Applications Ornementales” de Eugène Grasset (1896). (Foto: Original de la Biblioteca Pública de Nueva York. Mejorado digitalmente por rawpixel [CC0])
Las dos docenas de plantas elegidas por Grasset incluyen el diente de león, el lirio y el geranio silvestre. Cada flor está representada de tres maneras. La primera imagen muestra la representación natural de cada planta desde múltiples ángulos. Las otras dos imágenes dan ejemplos de diseños estilizados que incorporan la flor. Este método de tres partes para presentar las ilustraciones demuestra la filosofía de dibujo de Grasset. “El arte del dibujo no es el arte de observar las formas y objetos por sí solo, no es una mera imitación de estos objetos; es el arte de saber hasta dónde y en qué lugar, y con qué justas limitaciones, esas formas y objetos pueden ser reproducidos en un cuadro, o en una obra decorativa”, escribió.
Como profesor de arte en París, el libro de Grasset fue un gran recurso educativo. Su audiencia original eran otros artistas que deseaban incorporar motivos florales en su propio trabajo. Los estudiantes de Grasset—incluyendo al diseñador de carteles art déco Maurice Pillard Verneuil—se hicieron famosos por su trabajo en vitrales, joyería, carteles y otras artes decorativas.
Los diseños de Grasset ahora están disponibles para su consulta mediante la digitalización en el sitio web de la Biblioteca Pública de Nueva York. Puedes leer el libro original La Plante et Ses Applications Ornementales aquí y perderte en el deslumbrante mundo del art nouveau.
La Plante et Ses Applications Ornementales (La planta y sus aplicaciones ornamentales) es un libro de 1896 escrito por Eugène Grasset, un diseñador e instructor de arte suizo que vivió en París.
![Ilustración de cardo](https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2020/09/thistle-grasset-1.jpg)
Placa realista del chardon (cardo) de ‘”La Plante et ses Applications Ornementales” de Eugène Grasset (1896). (Foto: Original de la Biblioteca Pública de Nueva York. Mejorado digitalmente por rawpixel [CC0])
Este libro fue ayudó a definir el estilo art nouveau a finales del siglo XIX. El art nouveau utilizaba formas orgánicas en sus formas y diseños, especialmente en las artes decorativas.
![Ilustración art nouveau con cardos](https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2020/09/thistle-Grosset.jpg)
Ilustración art nouveau de una columna decorada con diseño de chardon (cardo). (Foto: Original de la Biblioteca Pública de Nueva York. Mejorado digitalmente por rawpixel [CC0])
El libro de Grasset fue ilustrado por sus estudiantes e incluye 24 plantas diferentes.
![Placa de diente de león](https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2020/09/dandelion-grasset-1.jpg)
Dibujo de pissenlit (diente de león). (Foto: Original de la Biblioteca Pública de Nueva York. Mejorado digitalmente por rawpixel [CC0])
Cada planta aparece dibujada de manera realista, seguida por dos placas con ejemplos de diseños estilizados.
![Motivos art nouveau con dientes de león](https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2020/09/dandelion-Grosset.jpg)
Grasset presentó ejemplos de cómo incorporar sus diseños florales a muebles. (Foto: Original de la Biblioteca Pública de Nueva York. Mejorado digitalmente por rawpixel [CC0])
El libro era un recurso educativo, y otros artistas podían recurrir a los diseños de Grasset para crear su propio trabajo.
![Capuchinas del libro de Grasset](https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2020/09/nasturtium-grasset-1-copy.jpg)
Representación realista de capucine (capuchina). (Foto: Original de la Biblioteca Pública de Nueva York. Mejorado digitalmente por rawpixel [CC0])
![Motivo floral art nouveau con capuchinas](https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2020/09/nasturtium-grasset-1.jpg)
Diseños incorporando capucine (capuchina). (Foto: Original de la Biblioteca Pública de Nueva York. Mejorado digitalmente por rawpixel [CC0])
Artículos relacionados:
Conoce la historia de los carteles ‘art nouveau’ de finales del siglo XIX
Los carteles ‘art nouveau’ de Alphonse Mucha y la litografía como forma de arte
La historia detrás de los icónicos letreros ‘art nouveau’ del metro de París
La magnífica arquitectura ‘art nouveau’ del gran Antoni Gaudí