Esquiador captura increíbles halos de luz en los Alpes suizos con la cámara de su teléfono

GIF para explicar un halo de luz

Cuando el blogger Michael Schneider se fue a esquiar a los Alpes suizos con sus amigos, solo buscaba tener un día de diversión y aventura. Lo que nunca imaginó fue que tomaría una imagen que se volvería una sensación en internet. Mientras Schneider esperaba a uno de sus amigos en la montaña, aprovechó la oportunidad para probar la cámara de su nuevo smartphone. Las fotos resultantes, que capturan impresionantes halos de luz producidos por el Sol, rápidamente se hicieron virales en Twitter.

Lo que siguió fue una serie de explicaciones sobre por qué, y cómo, aparecen estos anillos alrededor del sol. Un halo de luz es un fenómeno óptico que ocurre cuando la luz interactúa con los cristales de hielo suspendidos en la atmósfera. Aunque a menudo pensamos que los halos son exclusivamente circulares, en realidad pueden tomar muchas formas diferentes. Desde arcos hasta pilares de luz, algunos son más comunes que otros.

Por suerte para nosotros, varios especialistas se dieron a la tarea de explicar la fotografía de Schneider. Mark McCaughrean, asesor senior de ciencia y exploración de la Agencia Espacial Europea, utilizó la información de la página web Atmospheric Optics para crear una fascinante anotación de los diferentes halos visibles en la fotografía de Schneider. Mirando su diagrama, es increíble ver cuántos ejemplos de halos fueron capturados en una imagen.

El círculo completo más cercano al sol es lo que la mayoría de la gente llama simplemente un halo; pero, para ser más específicos, en realidad se conoce como un halo de 22°. También hay halos más raros en la foto, como un arco supralateral en la parte superior de la imagen. Este arco de colores tenues se forma cuando “los rayos pasan entre las caras laterales y basales de columnas hexagonales de orientación única”.

Ante todo, la experiencia de Schneider nos recuerda que aunque no tengas equipo profesional a mano, aún es posible tomar una fotografía impactante. Puedes leer más sobre la experiencia de Schneider en su blog, y mira más fotografías de su aventura en la montaña a continuación.

Mientras esquiaba en Suiza, Michael Schneider capturó una impresionante foto de halos de luz en la montaña.

Foto de halo de luz por Michael Schneider

Esta anotación describe los diferentes fenómenos ópticos presentes en la imagen.

Explicación de cómo funciona un halo de luz

Illustration: Mark McCaughrean

Schneider tomó más fotos que muestran cómo los halos se volvieron más visibles con el tiempo.

Foto de halo de luz por Michael Schneider

Foto de halo de luz por Michael Schneider

Foto de halo de luz por Michael Schneider

Foto de halo de luz por Michael Schneider

Michael Schneider: Sitio web | Twitter

My Modern Met obtuvo permiso de Michael Schneider para reproducir estas fotografías.

Artículos relacionados:

El extraño fenómeno ‘cascada de fuego’ transforma el paisaje de Yosemite

El cielo se tiñó de morado horas antes de la llegada del tifón Hagibis a Japón

Entrevista: Fotógrafo captura extraños espectros rojos en tormentas eléctricas de EUA y Canadá

Dron con luces LED captura la deslumbrante belleza de los glaciares

Sofía Vargas

Sofía Vargas es redactora en español para My Modern Met. Originaria de la Ciudad de México, es licenciada en Lenguas Modernas y tiene un Máster en Gestión Cultural por la Universidad Carlos III de Madrid. A lo largo de su carrera ha trabajado para varias instituciones culturales y ferias de arte en México. Además de escribir, Sofía dedica su tiempo a explorar otras prácticas artísticas, como la cerámica y la ilustración.
HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET
Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.
HAZTE MIEMBRO
Descubre los beneficios

CONTENIDO PATROCINADO