
Jo March, interpretada por Saoirse Ronan (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)
La película Mujercitas (o Little Women), dirigida por Greta Gerwig, fue una de las más aclamadas del año. La historia de las cuatro hermanas March tiene lugar en el siglo XIX en Massachusetts, Estados Unidos; con eso en mente, el equipo de la película lanzó una serie de retratos vintage del elenco—que incluye a Saoirse Ronan, Timothée Chalamet y Florence Pugh—tomados por el aclamado fotógrafo de cine Wilson Webb.
Estas dramáticas fotos en tonos sepia fueron tomadas con la técnica de colodión húmedo—un estilo fotográfico inventado en 1851. Durante este proceso, la placa de la fotografía debe humedecerse con químicos fotosensibles y ser revelada antes de que se seque. Webb trabajó con el diseñador de producción de Mujercitas, Jess Gonchor, para crear fondos adaptados a cada personaje cerca del set del interior de la casa de los March. La cercanía permitió al elenco tomarse las fotos con trajes de época durante el rodaje de la película.
Cada foto de 20 x 25 centímetros requirió una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. A Webb le llevó unos 10 minutos preparar, exponer y revelar cada placa, y otros 30 minutos para limpiarla, secarla y sellarla con barniz a fuego abierto. “Los actores tuvieron que quedarse muy quietos”, explicó Webb en un hilo de Twitter. “No porque la exposición fuera larga, sino porque la profundidad de la imagen enfocada es de menos de una pulgada. La placa tarda de 1o a 20 segundos en exponerse, así que si alguien se mueve ligeramente la foto queda desenfocada”.
Al final, el arduo esfuerzo de Webb valió la pena. Sus fotografías de las estrellas de Mujercitas brillan gracias a su autenticidad y detalles imperfectos.
El fotógrafo Wilson Webb retrató al elenco de Mujercitas usando técnicas tradicionales.

Jo March, interpretada por Saoirse Ronan (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Detrás de escenas (Foto: Kimberly Scarsella)
El fotógrafo utilizó una popular técnica de mediados del siglo XIX llamada colodión húmedo.

Detrás de escenas (Foto: Kimberly Scarsella)
A Webb le llevó unos 10 minutos preparar, exponer y revelar cada placa, y otros 30 minutos para limpiarla, secarla y sellarla con barniz a fuego abierto.

Un vistazo a la placa húmeda (Foto: Kimberly Scarsella)

Un vistazo a la placa húmeda (Foto: Kimberly Scarsella)

Amy March, interpretada por Florence Pugh (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Un vistazo a la placa húmeda (Foto: Kimberly Scarsella)

Un vistazo a la placa húmeda (Foto: Kimberly Scarsella)

Exponiendo la placa húmeda a una llama abierta (Foto: Kimberly Scarsella)

Laurie, interpretado por Timothée Chalamet (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Meg March, interpretada por Emma Watson (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Detrás de escenas (Foto: Kimberly Scarsella)

Proceso de colodión húmedo (Foto: Kimberly Scarsella)

Meg March y John Brooke, interpretados por Emma Watson y James Norton (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

John Brooke, interpretado por James Norton (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Sr. March, interpretado por Bob Odenkirk (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Friedrich Bhaer, interpretado por Louis Garrel (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Beth March, interpretada por Eliza Scanlen (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Beth March, interpretada por Eliza Scanlen (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Sr. Laurence, interpretado por Chris Cooper (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Hannah, interpretada por Jayne Houdyshell (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)

Marmee March, interpretada por Laura Dern (Foto: Wilson Webb/Columbia Pictures)
Wilson Webb: Sitio web | Instagram
My Modern Met obtuvo permiso de Wilson Webb para reproducir estas fotografías.
Artículos relacionados:
Glamoros retratos de las celebridades en la fiesta de los Óscar 2020 de Vanity Fair
Estas fotografías de ensueño capturan las encantadoras calles color pastel de San Francisco
Este amante del cine une escenas de películas famosas con sus ubicaciones en la vida real