Naturaleza

7 de enero de 2021

Este diminuto insecto luce como una palomita de maíz andante

Los insectos son unos de los organismos más diversos del planeta. Existen alrededor de 900,000 diferentes especies de insectos conocidas, representando cerca del 80% de las especies de la Tierra. El difunto físico, biólogo y fotógrafo Andreas Kay dedicó su vida a documentar el fascinante mundo de los insectos. Desde 2011 hasta su muerte en 2019, Kay pasó tiempo en Ecuador, donde exploró la épica biodiversidad de la zona.

LEER ARTÍCULO


17 de noviembre de 2020

Fascinantes videos en cámara rápida muestran lo mucho que se mueven las plantas durante el día

Aunque no lo parezca, las plantas están en constante movimiento durante el día. Si bien muchas están ancladas a la tierra, sus hojas cambian de posición dependiendo de su entorno. Este fenómeno queda perfectamente registrado en videos en cámara de los diminutos movimientos que hace una planta a lo largo del día. Cuando de aceleran, es increíble ver todo lo que pasa cuando no estamos poniendo atención.

LEER ARTÍCULO


31 de agosto de 2020

Las flores de estas exóticas orquídeas se parecen a la cara de un mono capuchino

Con entre 25,000 y 30,000 especies diferentes, las orquídeas son una de las familias de flores más grandes de la Tierra. Estas singulares plantas tienen flores que adoptan muchas formas diferentes, y entre las especies más inusuales encontramos una que crece en América del Sur: ¡sus flores se parecen a un mono! Dracula simia, también conocida como la orquídea cara de mono, es originaria del sureste de Ecuador.

LEER ARTÍCULO


31 de julio de 2020

Conoce la increíble técnica japonesa del siglo XV para cultivar cedros ultrarrectos

A las afueras de Kioto hay inmensos bosques de cedros plantados a lo largo de las colinas. Estos cedros de Kitayama, conocidos por ser excepcionalmente rectos y sin nudos, han sido muy demandados desde el siglo XV. Ante tal demanda y la falta de espacio, los silvicultores idearon una ingeniosa forma de cultivar más madera utilizando menos tierra.

LEER ARTÍCULO