Pintar de negro las palas de las turbinas eólicas reduce la muerte de aves en un 70%

Aves volando en un parque eólico

Foto: Fotos de stock de MarijsE/Shutterstock

Las energías alternativas son una forma importante de ayudar a preservar nuestro planeta. Sin embargo, no siempre están libres de problemas. Por ejemplo, la energía eólica puede tener un gran impacto en las aves y los murciélagos, que a menudo chocan con las turbinas eólicas. Ahora, los investigadores han descubierto una simple solución que nos permitirá beneficiarnos de la energía eólica sin dañar a la vida silvestre.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos estima que entre 140,000 y 500,000 aves mueren anualmente en los Estados Unidos al colisionar con turbinas eólicas. Para ver cómo se podrían reducir estas muertes, los investigadores del Instituto Noruego de Investigación de la Naturaleza y del Observatorio de Aves del Lago Ånnsjön en Suecia recientemente publicaron un estudio que examinó la eficacia de pintar de negro una sola pala de la turbina. Los resultados son alentadores.

Los investigadores se decidieron a pintar una pala de negro porque hay estudios previos que muestran que esto reduce el desenfoque de movimiento. Como los pájaros tienen un estrecho campo de visión frontal y a menudo usan su visión periférica para buscar presas y depredadores, cualquier cosa que pudiera señalizar mejor un objeto en movimiento teóricamente reduciría los incidentes.

Turbina eólica con una pala pintada de negro

Foto: Roy Moel et al.

Para probar su hipótesis, los investigadores realizaron un estudio en el archipiélago de Smøla, frente a la costa de Noruega central. Desde 2006, utilizaron perros para encontrar aves muertas en el parque eólico de la isla. Este estudio inicial duró siete años y medio; después, las palas de cuatro de las turbinas fueron pintadas de negro. Los siguientes tres años y medio se utilizaron para estudiar el impacto de esta simple acción.

Lo que descubrieron durante la fase inicial (antes de pintarlas) fue que esas cuatro turbinas habían matado a 11 pájaros. Una vez pintadas, ese número disminuyó a seis pájaros, mientras que en el grupo de control, que se dejó sin pintar, el número de muertes aumentó. En general, hubo un promedio de 71,9% de disminución en la tasa anual de fatalidades después de pintar las turbinas en relación con las turbinas de control.

Estos hallazgos son prometedores, ya que el costo de la aplicación de este sistema es relativamente pequeño—sobre todo cuando se hace antes de que se instalen las turbinas eólicas. Por supuesto, los investigadores advierten que se necesitan más estudios para solidificar sus resultados. Como las muertes fluctúan de año en año, un estudio más largo—y uno que utilice más turbinas—sería ciertamente útil. Aún así, estos hallazgos iniciales son ciertamente positivos.

Esperamos que los investigadores continúen por este camino para hacer de la energía eólica una opción aún más segura y efectiva tanto para los humanos como para los animales.

h/t: [arstechnica]

Artículos relacionados:

Kenia desarrolla una planta de energía solar que convierte agua salada en agua potable

LEGO lanza un kit de turbina eólica para promover la energía sustentable

20 Formas de ayudar a salvar el planeta todos los días

The Ocean Cleanup busca limpiar los ríos más contaminados del mundo para 2025

Sofía Vargas

Sofía Vargas es redactora en español para My Modern Met. Originaria de la Ciudad de México, es licenciada en Lenguas Modernas y tiene un Máster en Gestión Cultural por la Universidad Carlos III de Madrid. A lo largo de su carrera ha trabajado para varias instituciones culturales y ferias de arte en México. Además de escribir, Sofía dedica su tiempo a explorar otras prácticas artísticas, como la cerámica y la ilustración.
HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET
Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.
HAZTE MIEMBRO
Descubre los beneficios

CONTENIDO PATROCINADO