Museo Guggenheim: Cómo Frank Lloyd Wright dio vida a su obra maestra en Nueva York

Guggenheim Museum New York Architecture

Izquierda: Fotos de archivo de Tinnaporn/Shutterstock | Derecha: Fotógrafo del New York World-Telegram y The Sun: Al Ravenna [Dominio público], vía Wikimedia Commons

Ningún viaje a Nueva York está completo sin una visita a uno de sus lugares más famosos, el Museo Guggenheim. Durante los últimos 60 años, esta institución ha “coleccionado, preservado e interpretado” arte moderno y contemporáneo de todas las culturas y medios a la vez que atrae a públicos de todas partes del mundo. Ubicado en Manhattan, el museo está albergado por una estructura cuya reputación es casi tan buena como la del arte que se encuentra en su interior. El edificio del Guggenheim fue diseñado por el renombrado arquitecto Frank Lloyd Wright y es considerado una de sus obras más famosas (y memorables).

Fallingwater Falling Water Frank Lloyd Wright Organic Architecture

Casa de la Cascada, 1935
Foto: Carol M. Highsmith vía Wikimedia Commons Dominio público)

A Wright se le encargó el diseño de la institución en 1939, en un punto ya avanzado de su carrera. El arquitecto ya había pasado de 1905 a 1908 construyendo Unity Temple en Oak Park, Illinois. Su uso de hormigón armado le valió la reputación de ser uno de los primeros edificios modernos del mundo. Wright también había terminado la Casa de la Cascada en 1935, una casa ubicada en una zona rural de Pensilvania que, como su nombre lo indica, está parcialmente situada sobre una cascada. Su diseño fue tan aclamado que pronto fue designado como monumento histórico nacional.

Guggenheim Museum New York Architecture

Fotos de archivo de Kamira/Shutterstock

El edificio Guggenheim tardó 15 años en completarse, pero los retos valieron la pena: hoy en día, el diseño es considerado la obra maestra de Wright.

 

La historia detrás del Museo Guggenheim

El Museo Guggenheim fue fundado por el filántropo Solomon R. Guggenheim, quien tenía una gran colección de pinturas abstractas de artistas americanos y europeos. Estas piezas se alojaban en un espacio alquilado cuyo nombre era Museo de Pintura No Objetiva (MNOP). Sin embargo, era evidente que la colección necesitaba una ubicación permanente. Guggenheim, junto con su directora de museo Hilla Rebay, encargó a Wright la construcción del edificio.

 

View this post on Instagram

 

Hilla Rebay #hillarebay #art

A post shared by Jan Hertel (@clovis_sangrail) on

El 1 de junio de 1943, Rebay escribió una carta a Wright pidiéndole que diseñara un espacio para exponer la colección de Guggenheim. “Necesito un luchador, un amante del espacio”, dijo, “un creador, alguien que no tema intentar, y un sabio”. En cuanto a la estructura, añadió: “Quiero un templo del espíritu, un monumento”. Había pocas especificaciones para Wright, pero los cofundadores de la institución sí tenían un gran requisito. “El edificio no deberá ser como ningún otro museo en el mundo.”

 

¿Por qué es icónico el Museo Guggenheim?

Lo que Guggenheim y Rebay pedían no era fácil, pero Wright estaba dispuesto a intentarlo. Su portafolio demostraba que su enfoque de diseño estaba fuera de lo común, y su filosofía para la arquitectura era igualmente progresista. Creía que un edificio no debía estar limitado por “preconceptos o estilos históricos”.

Wright articuló su visión sobre lo que un museo debería contener; un ligar sin pilares o mucho concreto (aunque era un material importante para Wright). Sus ideas eran más abstractas que eso. “Un museo debe tener, ante todo, una atmósfera clara de luz y una superficie simpática”, explicó en una carta a Rebay en 1944. “Un museo debe ser un espacio extendido, expansivo y bien proporcionado de abajo hacia arriba, con una gran calma y aliento que llene todo el lugar. Todo esto te hará bajar la guardia por completo, o será todo lo que has soñado”.

Arquitectura del Museo Guggenheim de Nueva York

Fotos de archivo de ItzaVU/Shutterstock

Arquitectura del Museo Guggenheim de Nueva York

Evan-Amos [Dominio público], vía Wikimedia Commons

Esta forma de pensar—la destilación de la esencia de un museo—es lo que hace que el edificio del Museo Guggenheim sea tan icónico. La estructura en sí es increíble, con hermosas curvas que casi imitan el movimiento de un listón, pero la sensación de estar dentro de él es igualmente imponente. Al estar de pie debajo de su espectacular tragaluz, uno no puede más que admirar su belleza y su habilidad para causar asombro y celebrar la ingenuidad humana.

 

A continuación: Conoce más sobre el diseño del Museo Guggenheim.

PÁGINA 1/2

Sofía Vargas

Sofía Vargas es redactora en español para My Modern Met. Originaria de la Ciudad de México, es licenciada en Lenguas Modernas y tiene un Máster en Gestión Cultural por la Universidad Carlos III de Madrid. A lo largo de su carrera ha trabajado para varias instituciones culturales y ferias de arte en México. Además de escribir, Sofía dedica su tiempo a explorar otras prácticas artísticas, como la cerámica y la ilustración.
HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET
Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.
HAZTE MIEMBRO
Descubre los beneficios

CONTENIDO PATROCINADO