La inteligencia artificial ayudó a Val Kilmer a recuperar su voz para ‘Top Gun: Maverick’

La película Top Gun: Maverick ha sido un éxito de taquilla desde que fue estrenada a finales de mayo. La secuela de Top Gun (1986) nuevamente fue protagonizada por Tom Cruise, quien retoma el papel de Pete “Maverick” Mitchell. El actor Val Kilmer, quien interpretó al célebre “Iceman” en la película original, también aparece, y ha sido elogiado tanto por los críticos como por los amantes del cine.

Hay una buena razón por la que la aparición de Kilmer en Maverick ha sido recibida con tanta emoción. La estrella ha tenido problemas de salud; le diagnosticaron cáncer de garganta en 2015 y desde entonces se ha sometido a quimioterapia, radiación y una traqueotomía. Los tratamientos dañaron sus cuerdas vocales y alteraron permanentemente su voz al hablar.

Aunque las cosas han cambiado para Kilmer desde 1986, el productor de Maverick Jerry Bruckheimer y el escritor Christopher McQuarrie estaban decididos a crear un momento que honrara adecuadamente el legado de “Iceman”. La inteligencia artificial hizo posible que Kilmer hablara con la voz que tenía antes de la enfermedad a través del aprendizaje automático. Usando “videos de archivo de su voz”, la compañía Sonantic pudo modelar la forma de hablar de Kilmer en el pasado y la incorporó en la película.

“Llamamos a Val y le dijimos que queríamos reunirnos con él sobre estar en la película. Y estaba emocionado”, recordó Bruckheimer en el estreno de la película en San Diego. “Tom [Cruise] dijo que no iba a hacer la película si no estaba él. Así que el hecho de que pudiera hacerlo y trabajara con nosotros en el guión, tenerlo allí y que formara parte fue realmente emotivo día en el que lo grabamos. Porque quieres volver a ver a esos dos en la pantalla, ‘Iceman' y ‘Maverick' juntos. Y eso es lo que les encanta a los cineastas y al público”.

El hijo de Kilmer, Jack, compartió cuánto significó la aparición de “Iceman” para su padre. “Honran el legado de ‘Iceman', y él estaba muy emocionado por eso”, dijo. “[Mi hermana] Mercedes y yo fuimos a San Diego a esa gran base naval para la filmación con Tom Cruise y todos. Y había cientos de extras de pilotos reales que se nos acercaban y nos decían que la primera película de Top Gun los inspiró a unirse a la Armada y la Fuerza Aérea”.

Top Gun: Maverick ya está en cines.

La película Top Gun: Maverick ha sido un éxito de taquilla.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Val Kilmer (@valkilmerofficial)

El actor Val Kilmer, quien interpretó al icónico “Iceman” en la primera película, también aparece, algo que ha sido elogiado tanto por los críticos como por los cinéfilos.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Joselo Sanchez (@lahabitacion787)

Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2015 y desde entonces se ha sometido a quimioterapia, radiación y una traqueotomía. Los tratamientos dañaron sus cuerdas vocales, pero la IA pudo replicar la voz de Kilmer antes de la enfermedad para usarla en la película.

Val Kilmer

Foto: Jean_Nelson/Depositphotos

h/t: [People]

Artículos relacionados:

10 Películas que llevan la vida de artistas famosos a la gran pantalla

Este servicio de streaming te deja ver 30,000 películas gratis con tu tarjeta de biblioteca

La película ‘Shang-Chi’ de Marvel rompe barreras y récords de taquilla

Regina Sienra

Regina Sienra es colaboradora y redactora en español para My Modern Met. Periodista y traductora originaria de la Ciudad de México. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo. Su pasión por escribir sobre las artes visuales, la música, el cine, la literatura y el teatro ha dado vida a una carrera de casi 10 años en diversos medios culturales de México, Estados Unidos y Canadá.
HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET
Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.
HAZTE MIEMBRO
Descubre los beneficios

CONTENIDO PATROCINADO