Ingenieros del MIT ponen a prueba el diseño de Da Vinci para el puente más largo del mundo

Leonardo Da Vinci puente más largo de mundo

La estudiante recién graduada Karly Bast muestra un modelo a escala de un puente diseñado por Leonardo da Vinci que ella y sus compañeros usaron para probar la viabilidad del diseño (Foto: Gretchen Ertl / MIT)

La obra de  Leonardo da Vinci ha fascinado e inspirado a varias generaciones de científicos de todos los ramos. En sus bocetos, hemos descubierto notas meticulosas sobre anatomía, así como borradores de inventos muy adelantados a su tiempo. En su lista de ideas, junto el helicóptero y el paracaídas, también hay un diseño para un puente de 280 metro de largo que —de haber sido construido— hubiera sido el puente más largo del mundo en ese momento.

Retrato de Leonardo Da Vinci

“Retrato de Leonardo” por Francesco Melzi. (Foto: Wikimedia Commons [Dominio público])

¿Por qué Leonardo diseñaría un puente como este? Parece que Da Vinci se encomendó a sí mismo un desafío arquitectónico para acortar las distancias entre dos ciudades. En 1502, el sultán Bayezid II del Imperio Otomano comenzó a buscar un diseño para un puente que conectara a Estambul con la ciudad vecina de Galata. Este ambicioso proyecto despertó el interés de Da Vinci, quien presentó su propio diseño de puente en una carta al Sultán. Aunque el puente nunca se materializó durante la vida de este inventor polifacético, los planes llamaron la atención de un grupo de ingenieros del MIT, quienes casi 500 años después se preguntaron: “¿Hubiese funcionado este diseño?” La respuesta es: ¡sí!

Karly Bast, una recién graduada del MIT, trabajó con el profesor John Ochsendorf y la estudiante Michelle Xie para examinar el problema. Juntos, Bast y sus compañeros examinaron los documentos disponibles, revisaron sobre los materiales y métodos de construcción disponibles en ese periodo, y consideraron las condiciones geológicas del sitio de construcción propuesto, un estuario llamado Cuerno de Oro. Toda su investigación condujo a un modelo de escala detallado que probó la estabilidad y la capacidad del puente para soportar el peso. Como era de esperar, da Vinci pasó la prueba con honores.

Hace 500 años, Leonardo da Vinci diseñó un puente de 280 metros de largo que, de haber sido construido, hubiera sido el puente más largo del mundo en ese momento.

Mapa de estambul y cuerno de oro en inglés

Mapa de la península de Estambul (abajo a la izquierda), con la ubicación del Cuerno de Oro (Golden Horn) y Galata. (Foto: Wikipedia Commons (CC BY-SA 3.0))

Ingenieros del MIT pusieron a prueba el diseño original de Da Vinci con un modelo 3D del puente.

Leonardo Da Vinci puente más largo de mundo

Dibujos de Bast y Michelle Xie que muestran cómo la estructura pudo haber sido dividida en 126 bloques individuales, que fueron impresos en 3D para construir un modelo a escala. (Foto: Karly Bast y Michelle Xie / MIT)

Sus resultados determinaron que el puente sí podría funcionar.

Los resultados del estudio del MIT fueron presentados en Barcelona hace unos días, y también aparecerán en un episodio de la serie NOVA de PBS, que será transmitido el 13 de noviembre.

h/t: [MIT, IFL Science!]

Artículos relacionados:

Las 1,119 páginas del “Codex Atlanticus” de Leonardo Da Vinci ya están disponibles en línea

La historia y el legado de la misteriosa ‘Mona Lisa’ de Leonardo da Vinci

Dibujos secretos han sido descubiertos debajo de una valiosa pintura de Leonardo da Vinci

Regina Sienra

Regina Sienra es colaboradora y redactora en español para My Modern Met. Periodista y traductora originaria de la Ciudad de México. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo. Su pasión por escribir sobre las artes visuales, la música, el cine, la literatura y el teatro ha dado vida a una carrera de casi 10 años en diversos medios culturales de México, Estados Unidos y Canadá.
HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET
Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.
HAZTE MIEMBRO
Descubre los beneficios

CONTENIDO PATROCINADO