10 Datos fascinantes sobre la famosa torre inclinada de Pisa

Leaning Tower of Pisa Facts

La torre de Pisa está inclinada aproximadamente en un ángulo de cuatro grados. (Foto: ANTARTIS/DepositPhotos)

La torre inclinada de Pisa ha fascinado durante mucho tiempo a visitantes de todo el mundo. Los turistas llegan en masa para tomarse fotos y crear la ilusión óptica de que sostienen esta construcción antigua. La torre incluso ha sido inmortalizada en las artes por personas como René Magritte.

Entonces, ¿cuál es la historia detrás de este símbolo de Italia? Explora más de 800 años de historia de la torre Pisa con estos datos curiosos.

Sigue leyendo para conocer algunos datos fascinantes sobre la torre inclinada de Pisa.

 

Fue construida entre 1173 y 1399.

Pisa, Italy

“Juego del Puente, Pisa”, diseñado por Stefano della Bella, grabado por Antonio Francesco Luccini, 1634. (Foto: The Metropolitan Museum of Art, Dominio público)

La torre inclinada de Pisa es un campanario, construido para acompañar los rituales del catolicismo medieval. Con ocho pisos con columnas que contienen 207 columnas de mármol, la estructura mide 56.67 metros en su punto más alto y contiene 251 escalones que conducen a la cima a través de escaleras en espiral. Si bien cualquier proyecto de construcción de esta magnitud lleva tiempo, las guerras repetidas interrumpieron la construcción de la torre. Durante su construcción, la torre pasó por múltiples generaciones de arquitectos.

 

La torre es parte del Campo dei Miracoli, un complejo catedralicio.

Pisa Cathedral

El Baptisterio de Pisa (izquierda) y la Catedral de Pisa (centro), parte del Campo dei Miracoli. (Foto: Florian Hirzinger via Wikimedia Commons, CC BY-SA 4.0)

En la época medieval, la Italia unificada no existía; Pisa era una ciudad-estado que competía por el poder con sus vecinos. Después de una exitosa expedición militar, Pisa decidió construir una magnífica catedral conocida como Duomo di Pisa. El conjunto de edificios fue construido en mármol románico y contiene un baptisterio abovedado y un cementerio de clausura, además de la catedral. El campanario se ha convertido desde entonces en el edificio más famoso del complejo por su dramática inclinación.

 

Se ha estado inclinando por más de 800 años.

Leaning tower of Pisa 1890

La Torre Inclinada de Pisa, alrededor de 1890-1900. (Foto: Library of Congress Prints and Photographs Division)

Mucha gente asume que la torre Inclinada de Pisa se inclina debido a su antigüedad Sin embargo, la torre en realidad comenzó a inclinarse en 1178, cuando solo se habían construido tres pisos. Desafortunadamente, la elección de ubicación tuvo algo que ver con eso. Estaba anclado sobre un suelo arenoso y arcilloso que no era ideal para una estructura de 14 toneladas.

Los arquitectos de la torre intentaron compensar agregando pisos más cortos en un lado (para corregir la inclinación), pero esto no funcionó. De acuerdo con el sitio web de la torre de Pisa: “Durante los siguientes 800 años, quedó claro que la torre de 55 metros no solo estaba inclinándose, sino que en realidad estaba cayendo a una velocidad de uno a dos milímetros por año”.

 

Galileo usó la torre para probar sus teorías físicas.

Galileo and Pisa

Galileo Galilei pintado por Justus Sustermans, circa 1637. (Foto: Wikimedia Commons, Dominio público)

Cuenta la leyenda que el científico Galileo Galilei, un habitante de Pisa, experimentó con la gravedad desde lo alto de la torre. Dejó caer dos balas de cañón del mismo tamaño de diferentes masas para medir su impacto. Galilei estaba investigando la vieja sabiduría de que los objetos más pesados ​​caen más rápido, pero ahora sabemos que esto es falso cuando otros factores son iguales.

 

La torre ha sobrevivido al menos a cuatro terremotos.

Pisa

“Pisa”, por Sir Francis Seymour Haden, 1843-44. (Foto: The Metropolitan Museum of Art, dominio público)

Para una torre inclinada, se podría suponer que un gran terremoto sería fatal. Pero, sorprendentemente, la torre sigue en pie después de al menos cuatro terremotos de gran magnitud. En 2018, un equipo de ingenieros trató de comprender por qué la torre nunca se ha caído. Sus hallazgos publicados afirman que la estructura que se hunde tiene una interacción dinámica suelo-estructura. Esto significa que el suelo blando debajo de la torre en realidad evita que la estructura reverbere tanto como lo haría si se construyera sobre un suelo más sólido. George Mylonakis, el coautor del artículo, comentó: “Irónicamente, el mismo suelo que causó la inestabilidad inclinada y llevó a la torre al borde del colapso, puede acreditarse por haberla ayudado a sobrevivir a estos eventos sísmicos”.

 

Tiene siete campanas.

Bells of the Leaning Tower of Pisa

Izquierda: La campana Crocifisso, fundida en 1572. (Foto: Lonewolf1976 vía Wikimedia Commons, CC BY-SA 3.0) | Derecha: Una logia a lo largo de la torre. (Foto: Lonewolf1976 vía Wikimedia Commons, CC BY-SA 3.0)

Como campanario de la catedral, la estructura sigue cumpliendo su antigua función. Las siete campanas están encaramadas en lo alto de la torre. La más antigua fue creada en 1262, y la más reciente fue refundida en 2004. Cada campana tiene nombre, como Il Crocifisso (el crucifijo), L'Assunta (la asunción), y La Terza (la tercera).

 

La torre se estabilizó y la inclinación se corrigió parcialmente en la década de 1990.

Pisa 1990s Restorations

Contrapeso de la torre durante la restauración. (Foto: Rolf Gebhardt via Wikimedia Commons, CC BY-SA 3.0)

Se puede decir que la torre inclinada de Pisa está cayendo (muy lentamente) con estilo. A lo largo de los años, se han realizado esfuerzos importantes para garantizar que la torre no se derrumbe por completo. De 1990 a 2001, la torre estuvo cerrada a los visitantes mientras se realizaban esfuerzos precisos de estabilización. Se quitaron setenta toneladas métricas de tierra de debajo del lado más alto de la torre. Cuando terminaron, la torre se había enderezado45 centímetros. Si bien eso no parece mucho, esto fue el equivalente a regresar la torre a como estaba en la década de 1830. No se espera que la torre requiera mayor estabilización hasta dentro de un par de cientos de años.

 

Ha habido otras “torres inclinadas” como la de Pisa.

Leaning tower zaragoza

La Torre Inclinada de Zaragoza, España. (Foto: Wikimedia Commons, dominio público)

Pisa puede presumir de tener la torre inclinada más famosa, pero las estructuras con errores han abundado a lo largo de la historia. Inclinada un poco más que la de Pisa, la torre inclinada medieval de Suurhusen sigue en pie en Alemania. La torre inclinada de Zaragoza, sin embargo, ya no existe; la torre española del siglo XVI fue destruida a finales del siglo XIX antes de que pudiera derrumbarse. El minarete de la Gran Mezquita de al-Nuri en Mosul, Irán, también estaba inclinado antes de que ISIL lo destruyera en 2017. En la India, todavía se puede ver el templo inclinado de Huma en el estado de Odisha.

 

Una tendencia de TikTok hizo que la gente fingiera que se había caído.

@maya_navarreRip leaning tower of pisa 🪦💔#leaningtowerofpisa #leaningtower #valentine #valentinesday♬ original sound – Maya

Por mucho que los expertos estén de acuerdo en que la torre es estable, eso no impidió que TikTokers intentaran convencer a todos de lo contrario. Millones de usuarios se filmaron a sí mismos reaccionando a la falsa noticia de que la torre había caído.

 

La torre se puede visitar (y escalar) cerca de la ciudad medieval de Pisa, Italia.

Leaning Tower of Pisa Posing

Foto: CITALLIANCE/DepositPhotos

La torre Inclinada de Pisa otra vez está abierta a los visitantes. Asegúrate de visitar este increíble sitio histórico la próxima vez que visites Italia. Para aún más historia, la cercana Pisa también cuenta con la Universidad Medieval de Pisa e innumerables museos.

 

Artículos relacionados:

5 Obras increíbles de arquitectura del legendario modernista I.M. Pei

6 Datos sorprendentes sobre el Coliseo de Roma

6 Datos sorprendentes sobre el Taj Mahal, un ícono de la India

Regina Sienra

Regina Sienra es colaboradora y redactora en español para My Modern Met. Periodista y traductora originaria de la Ciudad de México. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo. Su pasión por escribir sobre las artes visuales, la música, el cine, la literatura y el teatro ha dado vida a una carrera de casi 10 años en diversos medios culturales de México, Estados Unidos y Canadá.
HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET
Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.
HAZTE MIEMBRO
Descubre los beneficios

CONTENIDO PATROCINADO