
Una fotografía de 1913 de la jueza Mary Margaret Bartelme portando un camafeo (Foto: Wikimedia Commons [Dominio público])
Aquí te contamos la sorprendente historia de este estilo de joyería, desde el mundo antiguo, pasando por el periodo victoriano, y concluyendo con cómo estas piezas han llegado a las manos de tus seres queridos y las colecciones de los museos.
¿Qué es un camafeo?
Un camafeo es una forma de gliptografía, o bajorrelieve, que históricamente presenta paisajes, retratos y figuras mitológicas talladas en varios materiales, siendo los más comunes el vidrio, piedras y conchas. Los camafeos fueron diseñados para crear dos capas en una sola pieza de material, de la cual la parte superior sobresalía de su fondo, creando así una obra de arte multidimensional. Estos relieves detallados a menudo se usaban para adornar piezas de joyería, como broches, collares, brazaletes y anillos. Los primeros camafeos estaban inspirados en los petroglifos prehistóricos, que documentaban iconografía religiosa y simbólica en la superficie de las rocas.
Civilizaciones históricas y las tendencias de sus camafeos

Un antiguo camafeo que retrata al dios romano Júpiter (Foto: Wikimedia Commons [Dominio público])
Si bien las tradición del camafeo persistió en la cultura occidental, el Renacimiento y el periodo isabelino fueron clave para la innovación el arte del tallado de camafeos, especialmente a medida que las mujeres de clase alta comenzaron a adquirir camafeos como símbolos de estatus cultural. De hecho, el Papa Paulo II amaba tanto los camafeos que algunos historiadores incluso especulan que el volumen de los anillos de camafeo que portaba contribuyó a su muerte. Se dice que llevaba muchos en los dedos y ellos “mantenían sus manos tan frías que por ello contrajo el resfriado que lo llevó a la muerte.”

Un broche de camafeo del siglo XVI de la reina de Polonia en la colección del Museo Metropolitano de Arte (Foto: Wikimedia Commons [Dominio público])

Un broche camafeo del siglo XVIII de la colección del Museo Metropolitano de Arte (Foto: Wikimedia Commons [Dominio público])
Camafeos contemporáneos y su legado
Los camafeos aún son parte de la moda occidental, y han aparecido en colecciones importantes, como la Alta Gioielleria Collection de 2019 de Dolce & Gabbana. Otros joyeros, como Liz Swig, creadora de la New Cameo Collection, han modernizado estos enigmáticos accesorios al incluir diversos temas y detalles que no se ven a menudo en los camafeos clásicos. De hecho, sus joyas incluso llamaron la atención de Cate Blanchett, actriz ganadora del Óscar, quien usó dos pares diferentes de aretes de camafeos diseñados por Swig durante el Festival de Cine de Venecia en 2019.
View this post on Instagram
View this post on Instagram
Artículos relacionados:
Joyería bordada de inspiración vintage captura la magia de la naturaleza
15 Piezas de joyería en forma de corazón para esa persona especial
Artista transforma platos de segunda mano en singulares accesorios