Astrofotógrafo toma increíble foto del sistema solar desde su patio

fotografía del sistema solar Andrew McCarthy

Este post puede contener links de afiliados. Si realizas una compra, My Modern Met puede obtener una comisión. Por favor lee nuestra divulgación de afiliados para mayor información.

El amor del astrofotógrafo Andrew McCarthy por el espacio exterior nació hace más de 20 años, cuando exploró por primera vez el sistema solar a través de telescopio de su padre. Hace algunos años, tras encontrar un telescopio gratis en Craigslist, recobró el interés  y emprendió el difícil camino de aprender los aspectos técnicos de la astrofotografía. Con el tiempo su tenacidad dio sus frutos, como lo muestra una increíble fotografía del sistema solar tomada casi en su totalidad desde el patio de su casa.

Esta espectacular imagen compuesta no solo presenta a los planetas del sistema solar, sino que también incluye a la Luna y el Sol, así como al cometa 46p/Wirtanen y la Estación Espacial Internacional con la Vía Láctea al fondo. Esta sorprendentemente nítida y equilibrada composición demuestra que McCarthy ha perfeccionado su oficio a lo largo de los años, y es una prueba de su habilidad como astrofotógrafo.

¿Cómo lo hizo? La lista de equipo es muy larga, ya que se requirieron varias cámaras y telescopios para diferentes elementos de la imagen final. Venus, Marte, Saturno y Júpiter fueron retratados con un telescopio Orion XT10 y la cámara ZWO ASI224MC. McCarthy capturó entre 8,000 y 10,000 cuadros cada uno a .25-.75ms y luego los recortó, centró, alineó y los apiló para lograr la toma perfecta.

Retratar Urano fue un poco diferente. Aunque McCarthy continuó usando el mismo telescopio, cambió a una Sony A7ii y Skywatcher EQ6-R Pro para una exposición de 30 segundos a 6400 ISO. Esta misma configuración también se usó para fotografiar el cometa 46p/Wirtanen, excepto que esta vez McCarthy tomó 60 exposiciones diferentes de 30 segundos a 6400 ISO y luego alineó manualmente todo en Photoshop. El cometa, junto con la Vía Láctea, son los dos elementos que no fueron fotografiados en su patio trasero en Sacramento. Para esta imagen en particular, la sesión tuvo lugar en Sly Park, California.

La Estación Espacial Internacional requirió los mismos ajustes que la mayoría de los planetas: Orion XT10 y ZWO ASI224MC. Aquí, McCarthy investigó la trayectoria de la EEI y apuntó su cámara en esa dirección. Al final, obtuvo 25,000 fotogramas a .32ms en el transcurso de dos órbitas. Después de convertir las imágenes a 2,000 archivos TIFF, seleccionó las mejores 25 para alinear y armar la foto final en Autostakkert.

La fotografía de la Luna es el resultado de 1,000 imágenes para cada componente de un mosaico de 24 paneles tomado a .25 ms con Orion, Skywatcher y ZWO. Gracias a un filtro solar de seguridad Orion, McCarthy pudo fotografiar el Sol en una espectacular fotografía de 1/200″ a 50 ISO con el Orion, Skywatcher y Sony A7ii.

Para el impresionante fondo, todo lo que McCarthy hizo fue retratar la Vía Láctea. Para esta imagen, McCarthy tuvo que cambiar de locación de nuevo, esta vez a Lundy Lake, California, y necesitó una configuración completamente diferente para capturar todos los detalles de nuestra galaxia. McCarthy usó un telescopio Meade 2120 con un montaje superpuesto, una cámara Canon 60D, y un lente de 28-80 mm a 28 mm. El resultado final proviene de una sola exposición de 3 minutos, f/9 a 3200 ISO.

Después de todo el arduo trabajo para capturar estas fotografías, el trabajo real comenzó en el procesamiento de las imágenes, que duró desde horas hasta días, según el objeto. La disposición final de los objetos en Photoshop tomó solo 30 minutos, y la fotografía compuesta resultante representa un triunfo de la astrofotografía. Es una recompensa adecuada para McCarthy, cuyo mayor desafío ha sido aprender a producir fotos claras con equipos amateur desde una ciudad llena de contaminación lumínica.

Para McCarthy, su deseo de aprender ha valido la pena. Aunque la astrofotografía puede ser una práctica solitaria, su primo y también fotógrafo Colin Matthewson suele acompañarlo en sus sesiones y lo ayuda con el equipo, convirtiendo este pasatiempo en una actividad familiar. McCarthy publica su trabajo en Instagram en la cuenta @cosmic_background. Si quieres una impresión, puedes ponerte en contacto con él a través de un mensaje directo.

Echa un vistazo a la impresionante imagen del sistema solar de Andrew McCarthy, quien capturó casi todos los elementos desde su patio.

fotografía del sistema solar compuesta

McCarthy comparte sus imágenes en Instagram.

Andrew McCarthy Astrophotography

fotografía del sistema solar fotografía de galaxia

Andrew McCarthy fotografía de la luna

Andrew McCarthy: Instagram

My Modern Met obtuvo permiso de Andrew McCarthy para reproducir estas imágenes.

Artículos relacionados:

Increíbles fotos de la Vía Láctea tomadas desde el Sudeste Asiático

La sonda Juno captura la actividad volcánica en Io, una de las lunas de Júpiter

La cámara para astronomía más pequeña del mundo ofrece una forma compacta de retratar las estrellas

Regina Sienra

Regina Sienra es colaboradora y redactora en español para My Modern Met. Periodista y traductora originaria de la Ciudad de México. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo. Su pasión por escribir sobre las artes visuales, la música, el cine, la literatura y el teatro ha dado vida a una carrera de casi 10 años en diversos medios culturales de México, Estados Unidos y Canadá.
HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET
Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.

CONTENIDO PATROCINADO