Arte moderno

24 de febrero de 2021

El Renacimiento de Harlem: un periodo histórico sin igual para el arte y la cultura afroamericana

A principios del siglo XX, Harlem, un barrio en Nueva York, experimentó una transformación histórica. Esta área prosperó durante un periodo conocido como el Renacimiento de Harlem, en el que la zona se convirtió en un núcleo creativo para la cultura afroamericana, lo que se tradujo en avances sin precedentes en el arte, la literatura y la música. Aunque esta “época dorada” duró menos de 20 años, su legado sigue vigente.

LEER ARTÍCULO


11 de enero de 2021

Camille Claudel: la tumultuosa vida e increíble obra de la gran escultora francesa

A lo largo de la historia, muchos escultores han alcanzado el reconocimiento y la fama mundial. Uno de los más célebres es Auguste Rodin, el famoso escultor francés del siglo XIX que creó piezas célebres como El pensador, El beso y Las puertas del infierno. No obstante, decenas de grandes artistas pueden haber pasado desapercibidos, especialmente las mujeres.

LEER ARTÍCULO


15 de octubre de 2020

Roberto Matta: la vida y obra del último de los surrealistas

El artista Roberto Matta dijo alguna vez que “una imagen no es un lienzo en la pared, es el impacto que da en el blanco de tu mente”. Este pintor, arquitecto y creador experimental nacido en Chile es considerado el último de los surrealistas; sin embargo, su inigualable visión, basada en una pasión por la geometría, hace que su obra trascienda las etiquetas.

LEER ARTÍCULO


23 de septiembre de 2020

El Museo de Arte Moderno, hogar de un siglo de modernismo en México

Desde su inauguración en 1964, el Museo de Arte Moderno (MAM), ubicado en pleno Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, ha tenido la misión de preservar, difundir e impulsar el arte moderno mexicano; es decir, aquel producido desde la década de 1930 hasta la actualidad. Su extraordinaria colección incluye obras de los grandes artistas que han hecho de México un referente en la escena del arte mundial de las últimas décadas.

LEER ARTÍCULO