Esta inusual foto de 1894 muestra a una joven nativa americana sonriendo a la cámara

Photograph from 1894 of a smiling young Kiowa woman named O-o-dee

Foto: Archivo Antropológico Nacional, Instituto Smithsoniano

En los primeros años de la fotografía, los retratos de personas eran escasos, pero tenían una cosa en común: expresiones serias. Hoy en día, uno espera ver un rostro sin emociones en estas fotografías antiguas, por lo que el reciente descubrimiento de una imagen de una joven sonriente de hace casi 130 años de antigüedad es verdaderamente inusual y totalmente fascinante. La fotografía de 1894, en la que aparece una niña nativa americana llamada O-0-dee del pueblo kiowa, fue encontrada en una subasta en 2019 y ahora es propiedad del Instituto Smithsoniano.

Desde su descubrimiento en la colección de George W. Brentz, la brillante sonrisa de O-o-dee ha cautivado a personas de todo el mundo a través de las redes sociales. Un usuario de Reddit comenta: “Wow. Lo que puede hacer una sonrisa. De repente parece que esta foto fue tomada mucho más recientemente.” Otro dice: “Una foto genial. Creo que esta es la primera vez que veo una foto antigua de alguien sonriendo”.

Pero, ¿por qué la mayoría de las fotos de esta época muestran a gente seria? Existen muchas teorías sobre por qué la gente no sonreía en las fotografías históricas. Aunque los largos tiempos de exposición para capturar estas fotos hacían que sonreír fuera poco práctico—imagina tener que mantener una sonrisa durante más de treinta segundos—esto no es lo único que explica la seriedad de nuestros bisabuelos. A finales del siglo XIX, la fotografía aún se inspiraba en la pintura de retratos, así que cuando la gente posaba para las fotos emulaba los rostros decididos de los retratos pintados.

El retrato de O-o-dee se aleja de esta tradición, y muestra su brillante sonrisa al espectador. Su tradicional vestido de piel decorado con hueso de alce honra sus raíces indígenas, y muestra la habilidad artística de la tribu kiowa. Su sonrisa es realmente efervescente, y casi podría ser una joven de hoy en día. Lo que hace que esta fotografía sea aún más especial es que documenta a una persona de un grupo cuyas historias han sido olvidadas. Lamentablemente, las mujeres indígenas siguen estando subrepresentadas en la narrativa histórica, y a menudo sus voces se pierden en favor de otras comunidades más poderosas. El rostro sonriente de O-o-dee nos muestra un pedazo de la vida de un grupo de personas que, a pesar de que se les ha quitado tanto, continúa perseverando.

h/t: [PetaPixel]

Todas las imágenes vía el Archivo Antropológico Nacional del Instituto Smithsoniano.

Artículos relacionados:

Entrevista: Fotógrafo toma poderosos retratos de nativos americanos en colodión húmedo

Esta antigua técnica fotográfica hace desaparecer los tradicionales tatuajes de los Māori

Este joven estudiante retrató las calles de Noruega en el siglo XIX con una cámara oculta

Sofía Vargas

Sofía Vargas es redactora en español para My Modern Met. Originaria de la Ciudad de México, es licenciada en Lenguas Modernas y tiene un Máster en Gestión Cultural por la Universidad Carlos III de Madrid. A lo largo de su carrera ha trabajado para varias instituciones culturales y ferias de arte en México. Además de escribir, Sofía dedica su tiempo a explorar otras prácticas artísticas, como la cerámica y la ilustración.
HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET
Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.
HAZTE MIEMBRO
Descubre los beneficios

CONTENIDO PATROCINADO