10 Cosas que no sabías de Pablo Picasso

Facts About Pablo Picasso

Picasso en 1962. (Foto: Argentina. Revista Vea y Lea [Dominio público], vía Wikimedia Commons)
Este post puede contener links de afiliados. Si realizas una compra, My Modern Met puede obtener una comisión. Por favor lee nuestra divulgación de afiliados para mayor información.

Al ser uno de los artistas más importantes del siglo XX, Pablo Picasso ha inspirado una gran cantidad de libros y películas. El aclamado pintor tuvo una vida plena, y permaneció activo y creativo hasta su muerte en 1973 a la edad de 91 años. Famoso por haber sido uno de los fundadores del cubismo, Picasso fue un artista prolífico, explorando varios estilos y pasando por varias etapas artísticas a lo largo de su vida. Y, como suele ocurrir con los grandes genios, la historia de su vida es igual de intrincada que su trabajo.

Picasso fue un niño prodigio, y sus habilidades artísticas eran evidentes desde muy temprana edad. Nacido en 1881, el artista español se vio influenciado por Diego Velázquez y Francisco Goya, dos grandes maestros de su país natal, pero eventualmente se mudó a París. El pintor pasó la mayor parte de su vida adulta en Francia, tomando inspiración de todo el mundo, desde el trabajo postimpresionista de Cézanne hasta artefactos africanos.

Existen muchos detalles de la vida de Picasso que ayudan a entender el legado de su arte. Picasso era un individuo muy complejo (y hay quien lo llamaría difícil) y hubo varios eventos que marcaron su vida y su trabajo. A continuación te presentamos 10 datos curiosos que tal vez no sabías de Picasso y que te ayudarán a entender mejor al artista y sus creaciones. Si quieres saber más, también puedes adquirir una copia de la aclamada biografía de Picasso escrita por Patrick O'Brian.

Pablo Picasso as a Child

Picasso con su hermana Lola en 1889. (Foto: Dominio público, vía Wikimedia Commons)

1. El nombre completo de Pablo Picasso es mucho más largo de lo que crees.

El nombre Pablo Picasso es una hermosa aliteración, pero el nombre completo del artista en realidad es complicadísimo. Su nombre de bautizo consta de nada más y nada menos que 20 palabras: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso. Los nombres fueron elegidos de una lista de santos y de familiares. Curiosamente, su famoso apellido viene de su madre, María Picasso y López.

Explicando la decisión de adoptar el apellido de su madre, el artista dijo:”[Picasso] era más extraño, más resonante, que ‘Ruiz'. Y esa es probablemente la razón por la que lo adopté. ¿Sabes qué es lo que me llamaba la atención de ese apellido? Sin duda la doble ‘s', que es muy poco común en España. Como bien sabes, Picasso es de origen italiano. Y el nombre que una persona tiene o adopta es importante. ¿Te imaginas si me presentara como Ruiz? ¿Pablo Ruiz? ¿Diego-José Ruiz? ¿O Juan-Népomucène Ruiz?”

 

2. Sus primeras palabras de niño auguraron su futuro.

Si bien las primeras palabras de muchos niños son “mamá” o “papá”, Picasso nació para ser artista. Según la madre del artista, la primera palabra de Picasso fue “piz”, haciendo referencia al lápiz que siempre llevaba en las manos.

 

Early Picasso Early Work Pablo Picasso Childhood

“El Picador,” 1890 (Foto: Dominio público vía Wiki Art)

 

3. Picasso fue un niño prodigio, e hizo su primera pintura a los 9 años.

El padre de Picasso, José Ruiz y Blasco, era pintor y profesor de arte, y no tardó en darse cuenta de que su hijo tenía un talento especial. Empezó a enseñarle a pintar a los 7 años. Ruiz era un académico estricto que creía firmemente que los artistas deberían de aprender copiando el trabajo de los grandes maestros, así como trabajando con modelos vivos. Los primeros dibujos y pinturas al óleo de Picasso muestran lo talentoso que era desde pequeño.

El artista completó su primera pintura, El Picador, cuando tenía 9 años, y a los 13 ya había sido aceptado en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Increíblemente, el joven artista había sido capaz de completar el riguroso examen de ingreso, que normalmente tomaba un mes en completarse, en sólo una semana.

 

4. El padre de Picasso dejó de pintar tras ver el gran talento de su hijo.

Aunque el padre de Picasso era artista y enseñaba en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, se dice que estaba fascinado por el talento de su hijo. La especialidad de Ruiz eran las palomas; un día, cuando Picasso tenía 13 años, su padre lo descubrió pintando sobre uno de sus bocetos de una paloma. Quedó tan impresionado por su trabajo que dijo que no volvería a pintar, ya que su hijo lo había sobrepasado. Existen pinturas posteriores de Ruiz, así que claramente no dejó la pintura del todo. Picasso y su padre tenían una relación complicada, y las peleas entre ellos eran frecuentes.

 

Pablo Picasso Costume Design

Diseño de vestuario por Pablo Picasso representando rascacielos y bulevares, para la presentación de los Ballets Rusos Serge Diaghilev en el Parade at Théâtre du Châtelet, París 18 de mayo de 1917. (Foto: Dominio público vía Wikipedia)

 

5. Era mucho más que solo un pintor.

Picasso no solo pintaba: también era escultor, ceramista, poeta, dramaturgo y escenógrafo. En cuanto a la escenografía, Picasso empezó a colaborar con la compañía parisina de los Ballets Rusos durante la Segunda Guerra Mundial. Diseñó vestuario y escenarios cubistas para varias de sus producciones, que se han ganado la admiración del público con el tiempo. Fue durante esta colaboración que Picasso conoció a su primera esposa, la bailarina Olga Khokhlova. Picasso empezó a escribir poemas más tarde en su vida, dedicándose en serio a la poesía después de su primer divorcio en 1935. El artista escribió más de 300 poemas entre 1935 y 1959. Durante los años 40 escribió dos obras de teatro, El deseo atrapado por la cola y Las cuatro niñas. Ambas eran piezas surrealistas escritas en forma de flujo de conciencia.

 

6. Lo acusaron de robar la Mona Lisa.

En 1911, cuando Picasso tenía 21 años, la Mona Lisa de Leonardo da Vinci fue robada del Museo del Louvre. El poeta Guillaume Apollinaire fue nombrado como sospechoso del robo y Picasso era su amigo, por lo que ambos fueron interrogados. Eventualmente los dos fueron exonerados. Dos años después se descubrió al verdadero responsable del crimen: Vincenzo Peruggia, un empleado italiano del Louvre que creía que la pintura debería de estar en un museo italiano.

 

Pablo Picasso Facts

“Bottle of Vieux Marc, Glass, Guitar and Newspaper,” 1913. Collage, tinta y papel. (Foto: Dominio público vía WikiArt)

 

7. Picasso ayudó a inventar el collage moderno.

Junto con Georges Braque, el co-fundador del cubismo, Picasso inventó el collage tal y como lo conocemos hoy. De hecho, su nombre viene de la palabra francesa coller, que significa “pegar”. Picasso no dudó en aplicar esta técnica a su arte, pegando fragmentos de papel tapiz y de periódico en algunas de sus pinturas. Fue el primer artista en incorporar el collage en las artes plásticas, continuando su legado de romper las reglas dentro del mundo del arte e introduciendo nuevos métodos para expresar su creatividad.

 

8. Es el pintor más prolífico del mundo.

En sus 75 años de carrera profesional, Picasso tuvo mucho tiempo para crear arte—y vaya que lo aprovechó. Picasso no solo pintaba: era una persona sumamente creativa, y usaba cada oportunidad y medio disponible para expresarse. Según el libro de Guinness World Records, el artista creó 13,500 pinturas y diseños, 100,000 impresiones y grabados, 34,000 ilustraciones para libros, y 300 esculturas y piezas de cerámica. Ningún otro artista se ha acercado a ser tan prolífico como él.

 

Olga in an Armchair by Pablo Picasso

“Olga in an Armchair,” 1918. (Foto: Dominio público vía Wikipedia)

 

9. Sus cuadros son los más robados.

Dada la gran cantidad de obras de arte que produjo Picasso, no es sorprendente que también posea el récord de ser el artista con la mayor cantidad de obras de arte robadas, desaparecidas o en disputa. En 2012, el Art Loss Register registró 1,147 obras de Picasso como robadas. Uno de los atracos más famosos incluye el robo de una pintura de Picasso, así como cinco de otros artistas, del Museo de Arte Moderno de París en 2010. En su juicio en 2017, el autor del robo declaró que tiró todas las pinturas a la basura y fue sentenciado a 8 años de prisión.

En 2016, la multimillonaria y coleccionista de arte Wilma Tisch demandó a un marchante de arte en Florida al darse cuenta de que su cuadro de Picasso de 1929 estaba a la venta en su galería. La colección de Tisch era tan grande que no se había dado cuenta de que el cuadro había desaparecido; por lo visto una de sus amas de llaves había hurtado y vendido la pintura a la galería. El cuadro eventualmente fue devuelto a su legítima dueña por orden de un juez. Las obras de Picasso se venden por cantidades exhorbitantes de dinero en las subastas, por lo que, desafortunadamente, los robos seguirán siendo un problema.

 

10. Era un mujeriego.

La relación de Picasso con las mujeres era complicada, por decirlo de alguna forma. El artista estuvo casado dos veces, pero también tuvo varias amantes, resultando en cuatro hijos de tres mujeres diferentes. Estuvo casado con Olga hasta que ella falleció en 1955, aunque se habían separado en 1935 después de que Olga descubrió que le era infiel con Marie-Thérèse Walter, de 17 años de edad. Picasso se negó a dividir su patrimonio con Olga así que ella, de acuerdo a las leyes francesas, no tuvo más opción que seguir legalmente casada con él.

Muchas de las amantes de Picasso eran mucho más jóvenes que él, incluyendo a Françoise Gilot. Cuando se conocieron ella tenía 21 años; él, 61. Fue su musa y estuvieron en una relación durante 10 años, durante los cuales tuvieron dos hijos. En su memoria Life with Picasso, Gilot detalla su tumultuosa relación. Las múltiples infidelidades de Picasso causaron estragos tanto en las mujeres de su vida como en los miembros de su familia. La segunda esposa del pintor, Jaqueline Roque, no dejó que sus hijos con Gilot asistieran a su funeral. Roque eventualmente se suicidó, al igual que Marie-Thérèse, la mujer por la que destruyó su primer matrimonio.

 

Artículos relacionados:

15 Datos surrealistas sobre Salvador Dalí

8 personas reales que protagonizaron las pinturas más famosas de la historia

50 Entrañables retratos de artistas famosos y sus gatos

Sofía Vargas

Sofía Vargas es redactora en español para My Modern Met. Originaria de la Ciudad de México, es licenciada en Lenguas Modernas y tiene un Máster en Gestión Cultural por la Universidad Carlos III de Madrid. A lo largo de su carrera ha trabajado para varias instituciones culturales y ferias de arte en México. Además de escribir, Sofía dedica su tiempo a explorar otras prácticas artísticas, como la cerámica y la ilustración.
HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET
Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.
HAZTE MIEMBRO
Descubre los beneficios

CONTENIDO PATROCINADO