Imágenes de rayos X e infrarrojo revelan un retrato oculto bajo un cuadro de Picasso

Hidden Picasso Portrait

Pablo Picasso, “Retrato de Mateu Fernández de Soto”, 1901. Colección Oskar Reinhart “Am Römerholz,” Winterthur, Suiza

El Retrato de Mateu Fernández de Soto es una de las primeras obras del famoso Periodo Azul de Pablo Picasso. Fue pintado en otoño de 1901, cuando el artista tenía apenas 19 años. El cuadro, de 124 años de antigüedad, muestra a Mateau Fernández de Soto, un artista español y amigo de Picasso, en una paleta de colores monocromática que refleja el taciturno estado de ánimo de Picasso en esa época. Recientemente, el equipo de conservación de The Courtauld Institute of Art en Londres descubrió que el de cuadro oculta algo más.

En colaboración con la Colección Oskar Reinhart, Am Römerholz, en Suiza, The Courtauld tomó imágenes de rayos X e infrarrojos del Retrato de Mateu Fernández de Soto antes de exhibirlo como parte de la exposición Goya to Impressionism. Estas imágenes revelaron una figura oculta bajo la superficie: el retrato fantasmal de una mujer desconocida, el cual probablemente fue pintado unos meses antes.

El Periodo Azul de Picasso estuvo profundamente marcado por la muerte de su amigo Carlos Casagemas, quien se suicidó a principios de 1901. Tras su muerte, Picasso se mudó a sus antiguas habitaciones en París y las convirtió en su estudio. En el otoño, su amigo, el joven escultor español Mateu Fernández de Soto, se hospedó con él, y fue ahí donde Picasso pintó este retrato. En el fondo de Retrato de Mateu Fernández de Soto, se aprecia un cuadro en la pared. Este muestra el entierro de Casagemas—un detalle con el que Picasso buscó homenajear a su amigo fallecido.

Durante este periodo, Picasso se enfrentó a dificultades económicas, por lo que con frecuencia reutilizaba los lienzos en lugar de deshacerse de ellos. Al trabajar con ellos, no los pintaba de blanco, sino que simplemente superponía nuevas composiciones sobre ellos. Mientras que la imagen de rayos X sólo ofrece débiles rastros tonales de la mujer oculta, la imagen infrarroja revela detalles sorprendentes. Lleva un moño, un peinado popular en el París de principios del siglo XX, y posa con los codos apoyados en la mesa y los brazos cruzados delante de ella. The Courtauld señala que se parece a varios cuadros de mujeres sentadas que Picasso pintó en 1901, como La bebedora de absenta y Mujer con los brazos cruzados.

La identidad de la misteriosa mujer que aparece bajo el retrato de De Soto se desconoce. The Courtauld dice que “Puede haber sido una modelo, una amiga o incluso una amante posando para una de las coloridas imágenes impresionistas de Picasso sobre la vida nocturna parisina, o una mujer melancólica sentada en un bar”.

El hallazgo de la figura oculta ofrece información clave sobre un momento crucial en la carrera de Picasso. Barnaby Wright, director adjunto de The Courtauld Gallery, señala, “La forma de trabajar de Picasso para transformar una imagen en otra y ser un camaleón estilístico se convertiría en un rasgo definitorio de su arte, que contribuyó a hacer de él una de las más grandes figuras de la historia del arte. Todo eso empieza con un cuadro como éste”.

A continuación, echa un vistazo la imagen de rayos X e infrarrojos del Retrato de Mateu Fernández de Soto y conoce más sobre este fascinante descubrimiento en el sitio de The Courtauld Institute of Art (en inglés).

Un equipo de conservadores descubrió el retrato de una mujer bajo la superficie el Retrato de Mateu Fernández de Soto de Picasso con ayuda de Rayos X y tecnología infrarroja.

Hidden Picasso Portrait

Imagen de rayos X de “Retrato de Mateu Fernández de Soto”, Departamento de conservación, The Courtauld, Londres

Hidden Picasso Portrait

Imagen de infrarrojo de “Retrato de Mateu Fernández de Soto”, Departamento de conservación, The Courtauld, Londres

The Courtauld Institute of Art: Sitio web | Facebook | Instagram | YouTube

Fuentes: Hidden Picasso portrait discovered beneath important painting from his Blue Period

Artículos relacionados:

Cubismo: Cómo Picasso y otros rompieron con la tradición para transformar el arte moderno

Picasso y el ‘Guernica’: explora el simbolismo antibélico de esta famosa pintura

10 Artistas que fueron maestros del dibujo, desde Leonardo da Vinci hasta Pablo Picasso

9 Datos sobre ‘Las señoritas de Avignon’, la revolucionaria pintura de Pablo Picasso

Emma Taggart

Emma Taggart is a Contributing Writer at My Modern Met. Originally from Northern Ireland, she is an artist now based in Berlin. After graduating with a BA in Fashion and Textile Design in 2013, Emma decided to combine her love of art with her passion for writing. Emma has contributed to various art and culture publications, with an aim to promote and share the work of inspiring modern creatives. While she writes every day, she’s also devoted to her own creative outlet—Emma hand-draws illustrations and is currently learning 2D animation.
HAZTE MIEMBRO DE
MY MODERN MET
Como miembro, te unirás a nuestro esfuerzo por apoyar las artes.
HAZTE MIEMBRO
Descubre los beneficios

CONTENIDO PATROCINADO

Descubre los 5 secretos para LIBERAR tu creatividad

    Respetamos tu privacidad. Cancela tu suscripción en cualquier momento.