
Considerado un resurgimiento muy necesario del arte y la cultura, el Renacimiento jugó un papel fundamental para sacar a Europa de la Edad Media. Esta “edad de oro” tuvo lugar entre el siglo XIV y el XVII y recorrió todo el continente, culminando en dos movimientos artísticos distintivos pero unificados: el Renacimiento italiano y el Renacimiento nórdico.
Comenzando en el año 1400, el Renacimiento italiano despertó el interés del país por la antigüedad clásica. Aunque influyó e inspiró el Renacimiento nórdico, muchos artistas localizados al norte de los Alpes—es decir, de Flandes y de los Países Bajos—adoptaron el humanismo y los temas seculares desde el siglo XIV.
Numerosas figuras dieron forma tanto al Renacimiento italiano como al nórdico; sin embargo, hoy en día, algunos artistas son particularmente elogiados por sus contribuciones a esta “edad de oro” europea. A continuación te presentamos a algunos de estos artistas y sus obras más conocidas.
Artistas del Renacimiento nórdico
Pieter Brueghel el Viejo
Hoy en día, el pintor y grabador Pieter Brueghel el Viejo (c. 1525-1569) es considerado el gran maestro del arte renacentista holandés y flamenco. Con una afición por pintar escenas de la vida de la gente común—evidente en Los proverbios flamencos—además de iconografía religiosa más popular (como La torre de Babel), su enfoque era verdaderamente único. Además, sus lienzos son famosos por sus detalles y, con sus hermosos fondos (como los picos helados de Los cazadores en la nieve), fueron una de las principales influencias de las pinturas de paisajes modernas.

‘Los cazadores en la nieve' (1565) (Foto: Google Art Project vía Wikimedia Commons {{PD-US}})

‘La torre de Babel' (1563) (Foto: Google Art Project vía Wikimedia Commons {{PD-US}})

‘Los proverbios flamencos' (1559) (Foto: Google Art Project vía Wikimedia Commons {{PD-US}})
Jan van Eyck
El pintor Jan van Eyck (c. 1390-1441), quien residió en Brujas, fue un pintor neerlandés y figura clave del Renacimiento nórdico. Aunque sólo se le atribuyen 20 cuadros, es uno de los artistas holandeses más conocidos.
Al igual que otros artistas flamencos, Van Eyck tenía un gran ojo para los detalles y un don para el naturalismo, evidente en pinturas al óleo como el Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa—tan detallado que presenta un autorretrato oculto en un espejo—y la Virgen de Lucca.

‘Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa' (1434) (Foto: National Gallery UK vía Wikimedia Commons {{PD-US}})

‘Virgen de Lucca' (1437) (Foto: Google Art Project vía Wikimedia Commons {{PD-US}})
Además de sus obras sobre lienzo, van Eyck también es famoso por su Políptico de Gante. Una pieza de madera compuesta por muchos paneles, el Políptico de Gante presenta escenas pintadas del Antiguo y Nuevo Testamento. Esta obra maestra se encuentra en la Catedral de San Bavos, una iglesia gótica en Gante, desde 1432.

‘Políptico de Gante' (c. 1430–1432) (Foto: Web Gallery of Art vía Wikimedia Commons {{PD-US}})
El Bosco
El dibujante, pintor y maestro holandés del tríptico Jheronimus Bosch (c. 1450-1516), también conocido como el Bosco, es famoso por sus pinturas llenas de narrativa con iconografías que van desde lo extraño hasta lo grotesco. Sus piezas más famosas, El jardín de las delicias, El Juicio Final y Las tentaciones de San Antonio, son tres trípticos que combinan una colección de criaturas surrealistas con temas bíblicos.

‘El jardín de las delicias' (c. 1480-1505) (Foto: El Prado en Google Earth vía Wikimedia Commons {{PD-US}})

‘El Juicio Final' (1482-1516) (Foto: statenvertaling.net vía Wikimedia Commons {{PD-US}})

‘Las tentaciones de san Antonio' (c. 1495-1515) (Foto: Bosch Universe vía Wikimedia Commons)